No sé

28.10.2021

¿Cuántas veces en tu vida te has atrevido a decir que no sabes?  ¿Alguna vez que lo hayas dicho has sentido algo de vergüenza?

Echamos la vista años atrás: Estás en clase con miedo de levantar la mano ante retos complicados por si acaso que te equivocas. Sabes, pero igual no, y por si acaso, mejor no decir nada.

En años más recientes en las reuniones de trabajo necesitas demostrar lo que sí sabes, para así aportar. Las dudas no las compartes y a veces, sales de la reunión sin tener las cosas claras o en la máquina de café con los compañeros incluso compartes las mismas dudas no abordadas en la reunión.

¿Te suena?



Ahora el día a día nos trae sorpresas y retos complicados. En un entorno de cambio total, lleno de retos muy complejos, hay mucho espacio para el No Saber. Y ante la incertidumbre tenemos 3 opciones:

1. Insistir en SABER. Imponer. Personas que insisten en tener la razón afrontan las cosas desde una actitud cerrada y un deseo de controlar la situación. Estás personas muchas veces conectan con el reto desde el miedo. El miedo producido no tanto por las situaciones en sí, como por el no saber qué hacer o decir. Aquí estamos operando desde el modelo antiguo y suele dar como resultado soluciones a corto plazo que abren los sistemas y que se repitan los problemas.

2. Decir que NO PUEDO. Bloqueo. Personas que ven lo que está pasando y ven claramente o sienten que no pueden estar en posiciones en las que navegar sobre tanta incertidumbre en un ámbito de sus vidas. O que no eligen estar allí. Se bloquean y el problema pasa a otros. También es un modelo antiguo de operar que nos posiciona en víctima al no ser que sea un No buen trabajado.

3. Declara que NO SÉ. Apertura. Personas que se abren a decir que en momento dado o ante un reto concreto No Saben. No están ni imponiendo ni bloqueadas, están aprendiendo. Están teniendo la apertura y valentía suficiente para reconocer lo que es, y allí hay una posible invitación a colaborar.

Cuántos años aprendiendo ¿verdad? Con 40 ya lo teníamos que saber todo ¿verdad? Bienvenidos a esta década de transformación. Una década de baile entre el miedo y el coraje.

En los próximos años vamos a vivir y superar muchísimos retos. Nuestra forma de abordarlos va a determinar los procesos y formas de trabajar en el futuro. Todo lo aprendido hasta ahora te capacita para estar donde estás. A la vez, lo mismo que descargamos las nuevas versiones de nuestras Apps, ahora toca descargar y trabajar nuevos modelos de afrontar los retos. No Sé nos abre a la posibilidad de vivir las cosas desde el coraje más el miedo, desde el compartir más que el "yo puedo solo" y desde el POSITIVISMO más que el escepticismo.

Observa a tu entorno y escribir en comentarios. ¿Qué hace falta para que haya más permiso al No Saber para que vayamos creando los nuevos caminos necesarios para conseguir los resultados que queremos?