Hacia el nuevo liderazgo integral

Si nos fijamos en el histórico
del trabajo realizado en materia de liderazgo, el concepto ha ido variando a lo
largo de los años adaptándose a las necesidades de los mercados, los sectores y
las propias Organizaciones.
En sus inicios se partía de una orientación muy marcada hacia el control del desempeño y el trabajo. Esto se concretaba en aspectos como que las personas de un equipo de trabajo hicieran lo que tenían que hacer y lo hicieran bien o lo mejor posible. Esta visión, que en si misma puede ser importante en cuanto a lo que supone para los sistemas de gestión del rendimiento, se queda "coja" si tenemos en cuenta que las organizaciones necesitan que cumplan las tareas, pero no como un factor aislado.
Otro enfoque a trabajar es orientar el liderazgo hacia un componente más personal y motivacional en el que el líder tiene en cuenta no sólo el cumplimiento de las tareas y lo objetivos sino que además añade una responsabilidad hacia el cuidado del desarrollo profesional y la satisfacción de sus trabajadores. Es un nuevo paso hacia un mayor cuidado de las personas que ha supuesto un avance importante en muchas empresas y que además ha conllevado el que haya personas que se hayan sentido más integradas y satisfechas en sus puestos de trabajo.
Hoy en día es necesario avanzar un paso más. Los contextos de trabajo son cambiantes y los mercados y sectores se mueven en la incertidumbre. Lo percibido anteriormente como "estable y seguro" ahora se convierte en una situación en el que posiblemente va a haber cambios, se exige mayor adaptación y comienza a darse importancia también a que las personas contribuyan al reto de que las empresas sigan teniendo futuro en esa incertidumbre. Porque el que la empresa siga existiendo mañana, ya no depende solamente de las personas que están en la dirección y toman las decisiones. Los trabajadores aumentan la flexibilidad de la empresa y contribuyen a que ésta pueda adaptarse a las nuevas necesidades. Y para eso es necesario dar un paso más en el liderazgo.
Aspectos como el contar con información transparente y real, aportar la información necesaria en función del momento, hacer ver e influir para que los trabajadores se sientan partícipes de cada momento importante, darles valor y fomentar el cuidado de lo que realmente importa se convierte (entre otros muchos más factores) en aspectos clave en estos momentos. Muchas veces marca la diferencia entre seguir avanzando o quedarnos atascados.
Es el momento de impulsar nuevas competencias, de darle al liderazgo una visión más integral e integradora que nunca, no sólo es aspectos personales o de tarea, si no también con visión estratégica y orientadora que fomente la integración de todas las personas en los nuevos retos que vienen por delante. Ahí tendremos la clave de un éxito que seguro que está por venir.
En EABconsultores contamos con programas y talleres de liderazgo integral orientados a fomentar este tipo de visión en el liderazgo. Contacta con nosotros si quieres amplia información y vayamos a por los nuevos retos!