6 Tips para Sostener y Hacer Crecer a La Empresa Familiar
Los Negocios Familiares cuentan con un alto porcentaje de empresas en Euskadi a pesar de ser una región conocida más por ser líder en el ámbito de las Cooperativas. Esta tipología de Organización, con todos los retos únicos que se presentan, también ha conseguido mucho éxito en las últimas décadas. Y ¡ojo! Dentro de las mismas cooperativas hay muchos familiares...
No es fácil. Las familias somos complejas. Las empresas familiares también. Y el beneficio de conseguir el éxito en buenas condiciones, manteniendo relaciones sanas y una conexión desde el corazón en el día a día, no tiene precio.
Esta semana queremos compartir 6 Tips para sostener y hacer crecer a la Empresa Familiar.

"No se habla de otra cosa en esta casa"
"Como me aburre este tema..."
"Ella siempre llega tarde y pasa..."
"Pero ¡qué dices! ¡¡¿Estás loco?!!"
"Es así y no hay Dios que le cambie..."
En EABconsultores además de dar formación y hacer coaching en el ámbito de la empresa familiar, también tenemos experiencia vital en este tema, ya que nos habernos criado entre empresarios/as familiares. Estas quejas nos suenan por haberlas escuchado en casa, trabajando dentro de la empresa familiar de jóvenes y ahora haciendo coaching y proyectos de desarrollo en empresas familiares.
El reto muchas veces queda en el primer paso de crear una Organización de forma que pase con éxito de la primera a la segunda generación. Y también cuando ocurre lo mismo de una segunda a la tercera. Aun habiéndolo conseguido el éxito no está asegurado a largo plazo.
¿Por qué?
Porque el éxito de una empresa familiar no se encuentra en los resultados financieros, ni en la cantidad de proyectos exitosos elaborados. El éxito de una empresa familiar se encuentra en la conexión sana de las personas, con el pasado de la organización y con el futuro que se quiere crear, a través de un presente donde se respira pertenencia, orden, y amor.
- Asimilar que formas parte de una organización única, y reconocer los beneficios de pertenecer a ella.
- Crear un protocolo de comunicación que facilita la escucha, la negociación y la resolución en todas las conversaciones - reuniones.
- Cuidar las relaciones creando límites para que el Talk Shop no esté permitido 24/7. Cada miembro de la familia tiene el derecho a su espacio y a un espacio contigo que no esté conectado con el trabajo y hay que cuidarlo. Piensa en tus relaciones interpersonales y en la percepción de las generaciones futuras.
- Es un negocio. Hay que tratarlo como tal. La persona adecuada debe de ocupar la posición adecuada siempre que sea posible. Las decisiones y acciones fluyen cuando no nos dejamos comer por las emociones y narrativas de cada uno. Con mucho respeta se integra las necesidades y fortalezas de cada individuo y se sigue caminando.
- Tener claro los papeles y posiciones de cada miembro de la organización. La familia tiene un orden natural que se complica por las lealtades e interpretaciones humanas. La empresa tiene otro orden natural con el que hay que encajar sin forzar.
- El foco de la empresa familiar es doble. Cliente y Futuro. En este caso el futuro son personas que amas. Cuídalo.
Nuestro programa de "Liderazgo Consciente en La Empresa Familiar" cubre las herramientas necesarias para conseguir ejecutar todo lo mencionado aquí, además de sesiones que exploran temáticas como:
- La planificación estratégica en la empresa familiar.
- Gestión de conflictos, negociación y acuerdos.
- Desarrollo del sentido de pertenencia y el liderazgo en la siguiente generación - valores, visión
- Como liderar y dejar liderar en las transiciones generacionales.
Consiste en un compromiso de 3 meses incluyendo:
- Sesiones online de formación
- Aprendizaje a través de un intercambio de conocimiento estructurado
- Análisis de casos reales
- Seguimiento de acción para que vayas viendo y midiendo los avances que estáis consiguiendo
Mínimo 10 personas
Máximo 18 personas
Si quieres saber más ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso. Tenemos ganas de poder ayudarte.